Tipos de Pieles: Piel Grasa
¡Un abrazo enorme para cada una de ustedes!
Espero de corazón que éstos posts les hayan sido de ayuda hasta el momento y se viene uno súper importante: ¡La piel grasa! Seguramente la más común en nuestro clima tropical / húmedo y a la que más se le han achacado mitos de toda índole.
Conozco muchas damas frustradas por la grasa en la piel, que gastan un dineral en productos para eliminar el aceite del cutis pero viendo pocos resultados. Y es que el problema mis estimadas, no es “erradicar” la grasa de la cara lavándose tres veces al día con un jabón que reseca o gastar en exfoliantes o tónicos muy acídicos que lo que hacen es irritar más la piel; el problema de la mayoría que tiene piel grasa es que no saben cómo atenderla porque no la entienden.
¿Sabes porqué tu cara produce tanta grasa?
—“La piel grasa es difícil de controlar porque es algo con lo que nacemos, empeora en algún momento en nuestra adolescencia o al azar a medida que envejecemos. Tener piel grasa es lo mismo que nacer con la predisposición de tener el cabello grueso o ser alto; no puedes detener esas cosas más de lo que quisieras.
Para aquellos con piel super grasa, puede ser difícil creer que un flujo de aceite normal y equilibrado desde el poro sea bueno para la piel. Por ejemplo, alivia la sequedad, mantiene una superficie de piel saludable y mantiene la piel flexible.
La piel grasa cuando se produce demasiado aceite, hace que los poros se agranden, los cuales se estiran más allá de la capacidad para manejar las cantidades de grasa que se generan. Empeora a medida que el forro del poro se espesa, lo que impide que el aceite llegue a la superficie de la piel, lo que produce puntos negros y protuberancias blancas…”
Fuente: paulaschoice.com
Cuidado de la piel grasa:
—“El primer paso para cuidar la piel grasa es evaluar su rutina actual de cuidado de la piel. El uso de productos con ingredientes ácidos o muy fuertes (ácido salicílico, azufre, limón, bicarbonato por ejemplo) puede hacer que tu piel se sienta menos grasosa, al menos inicialmente, pero a la larga, el uso de dichos ingredientes solo empeora las cosas. ¡Evita abusar de éstos ingredientes porque en realidad provocan más aceite!.
Los productos que hacen que tu piel se sienta “fresca” (como el mentol, la menta y el eucalipto) en realidad alteran la piel. El hormigueo es solo una de las formas en que tu piel le dice que le duele y que el daño acumulado terminará causando más problemas.
Los productos que contienen ingredientes que obstruyen los poros o emolientes pueden empeorar la grasa. Como regla general, es probable que los ingredientes que mantienen los productos en barra en forma sólida (como los jabones en barra o los productos en barra) o que estén presentes en lociones y cremas emolientes obstruyan los poros y se vean grasosos en la piel. En lugar de usar cremas o fórmulas espesas, considera usar solo líquidos, sueros sin peso, lociones fluidas o geles ligeros.…”
Repasando…
EVITA:
-Abusar de productos con ingredientes fuertes (los antes mencionados). Usarlos todos los días le roba hidratación a tu piel y al sentirse reseca lo que hace es producir más grasa para compensar la pérdida. Lavarte la cara infinidades de veces al día también te resecará el cutis y hará el mismo efecto adverso: más aceite.
-Tocarte la cara con manos sucias.
-Consumir demasiados azúcares/lácteos. Es bien sabido que los lácteos contienen grasas y hormonas en cantidad. La glucosa que no se usa en el cuerpo se convierte en grasa, por lo que provocará acné. Además, recientes estudios han demostrado que el azúcar es uno de los principales culpables de inflamación.
-Cremas emolientes o muy gruesas. Los productos emolientes no son iguales que los hidratantes, éstos son recomendados específicamente para pieles secas. Si tienes la piel grasa, opta por hidratantes con textura ligera o los geles. El gel de aloe vera es magnífico.
Recomendaciones:
-Mantén tu celular y brochas de maquillaje limpias.
-Cambia la funda de tu almohada cada dos o tres días. La tela acumula sudor nocturno y restos de productos y pueden volverse foco de infecciones y bacteria para acné.
-Toma suficiente agua. No vale de nada gastar en la crema milagrosa que mantenga la piel “hidratada” si por dentro nuestro cuerpo sufre por falta de agua.
No se pierdan la próxima entrada de nuestro espacio de #skincare en Curvy Harmony! Una guía de productos recomendados para piel mixta y grasa.
Un beso,
~Kat. @makeupand_co
Comentarios
Publicar un comentario