Una máscara llamada: Falsa Autoestima
La razón que me inspira a escribir en este blog es poder ayudar a cualquier persona a que encuentre un genuino amor propio y que sea feliz aceptándose. El detalle está en que casi a diario me encuentro con personas con egos INMENSAMENTE inflados y con una falsa actitud que les sirve de escudo para su triste realidad.
Entonces: cómo se puede ayudar a quien no sabe que tiene un problema??? Bueno...he allí la inspiración del post de hoy.
La falsa autoestima, es una imagen que nos creamos como protección, para que no nos hagan daño y sobre todo para aparentar que no tenemos problemas de inseguridad. A menudo, las propias personas que se crean la falsa autoestima, no son conscientes de que la tienen baja, ya que con las herramientas que utilizan para esconder la verdad, incluso ellos mismos acaban creyéndose que gozan de gran amor propio.
También de forma consciente, muchos se ponen máscaras que no tienen nada que ver con ellos. Así tapan sus debilidades, se sienten a salvo y logran que los demás no se den cuenta de su problema.
Sin embargo existen actitudes y características que esconden a una persona cuando tiene baja autoestima. Algunas de esas características son las siguientes:
LA BELLEZA: Muchos piensan que una persona hermosa (físicamente hablando), tiene que tener la autoestima alta y no es así en absoluto. La autoestima no depende para nada del aspecto físico. Existen personas hermosas con baja autoestima y personas con mal físico y alta autoestima. Una persona es mucho más que un físico, además...todo es cuestión de actitud.
Para las personas con falsa autoestima, el ser bellas o aparentar ser bellas...les hace sentirse seguras y por encima de otras.
ÉXITOS PROFESIONALES: Las personas con falsa autoestima se escudan en sus éxitos profesionales, casi nunca tienen tiempo para nada porque su prioridad es escalar en sus trabajos...sienten que tienen una identidad admirable únicamente por la seguridad que les da el tener un "buen trabajo".
Por otro lado...una persona con falsa autoestima, necesitará presumir mucho de su puesto, incluso podría sentirse superior a otros. El complejo de superioridad esconde debilidad, es como un mecanismo de defensa que la mente pone en marcha para contrarrestar la falta de autoestima.
ECONOMÍA Y POSESIONES: El rasgo de una persona con una autoestima baja es presumir de sus pertenencias. Necesitarán tener lo mejor de lo mejor y lo más novedoso, porque así se sentirán valiosos.
Como en realidad no se valoran, necesitan que los demás sí lo hagan. Así se alimenta la falsa autoestima, agarrándose a cosas exteriores que se pueden perder, como el trabajo, dinero, posesiones, belleza, etc.
NARCISISMO: Otra manera de ocultar inseguridades, sería la de ponerse una máscara de narcisismo. Estas personas piensan que aumentando su ego y sintiéndose los mejores, solucionarán su problema.
No lo hacen conscientemente, al no sentirse valiosos necesitan crearse una identidad falsa para sentirse bien en sociedad. Dan esa imagen de creerse los mejores pero en realidad por dentro no se sienten a gusto con ellos mismos. Pueden llegar a ser crueles, porque una persona que no se ama a sí misma, que no cree en su persona, tratará de atacar a las debilidades de los demás, para así situarse en una posición de poder, desde donde nadie podrá darse cuenta de su problema de autoestima.
Tener una autoestima saludable, aceptar nuestros cuerpos, amar nuestras imperfecciones y aceptar lo que nos diferencia de otros seres humanos, son los pilares para fundamentar una vida realmente feliz y en armonía con todos!!!
Comentarios
Publicar un comentario