Line Series: Imagen corporal y Autoestima
Sarah Coffman, es una blogger de 24 años de edad que impulsa un nuevo proyecto fotográfico llamado Line Series con el que intenta cambiar el modo en que pensamos sobre las mujeres y la imagen corporal.
“Como mujeres, intentamos encajar dentro del ‘suficientemente joven’, ‘suficientemente flaca’, ‘suficientemente linda’, ‘suficientemente agradable’, ‘suficientemente fuerte’, ‘suficientemente capaz’, sin jamás ser ‘demasiado’”, opina Coffman. “Si quieres ser socialmente aceptable, debes mantenerte dentro de las líneas”.
La joven de 24 años reunió a varias de sus amigas y les sacó fotos en ropa interior mientras leían revistas. También se dibujaron líneas en el cuerpo con marcadores Sharpie, de un similar a lo que hacen los cirujanos plásticos, para mostrar lo que esas revistas considerarían sus “imperfecciones”.
“Si miras la portada de cualquier revista para mujeres, hay tres temas principales: qué puedes hacer por los hombres, aprende a amarte a ti misma, y cómo bajar 15 libras en un plazo ridículo y poco saludable”, afirmó Coffman.
“¿Cómo puede ser que uno esté de acuerdo con esos artículos? ¿Por qué es que tenemos que preocuparnos TANTO por lo que los hombres o los demás piensan sobre nuestro cuerpo?”
Según la blogger, para crear el proyecto Line Series se inspiró en cómo ella quedó afectada de forma personal, la manera en que se muestra el cuerpo de la mujer en los medios.
“Cada mujer tiene esas líneas de inseguridad, y siguen creciendo porque dejamos que crezcan”, explicó Coffman.
Coffman tiene la esperanza de que su proyecto inspire a las personas que para que dejen de juzgar a las mujeres en función de su tamaño.
“La misoginia internalizada es un gran problema”, observó Coffman.
“Muchas veces se escucha a las mujeres decirle ‘gorda’, ‘flacuchenta’ o ‘superficial’ a otra mujer, lo que no solo les da derecho a los hombres de tratarnos del mismo modo en que nos tratamos las mujeres las unas a las otras, sino que también les derecho a los medios de tratarnos así”.
“Somos mucho más que el cuerpo que habitamos”, afirmó Coffman.
Comentarios
Publicar un comentario