#ColoreandoMiPlatoAndo
¿A quién le gustan los colores? ¿Sabían ustedes que los colores de lo que comemos tienen su significado? Desde hoy aprenderemos como “colorear nuestro plato” y los beneficios que obtendremos con esto.
Los alimentos de color blanco son ricos en potasio, tienen propiedades diuréticas y favorecen la circulación.
En este grupo encontramos la cebolla y los ajos, que contienen compuestos sulfurados, como la alicina, que mejora la circulación y disminuye la hipertensión arterial. Conviene que tomen estos alimentos aquellas personas con retención de líquidos, edemas y varices.
Alimentos de color blanco: ajo, alcachofa, almendra, avellanas, arroz, cebolla, jengibre, yuca, nabo, quinoa.
Los alimentos de color rojo son ricos en licopeno y carotenos, flavonoides con efecto antioxidante y favorecedor del sistema cardiovascular. Tonifican el corazón y favorecen la circulación.
Por su riqueza en antioxidantes y bajo contenido en calorías, estos alimentos son muy adecuados para personas con hipertensión y arteriosclerosis.
Alimentos de color rojo: frambuesas, fresas, granadas, guayaba, manzanas, sandia, tomate.
Color Amarillo y Naranja:
El grupo de alimentos de color amarillo y naranja reúne la mayoría de las frutas y hortalizas que consumimos en nuestra dieta habitual. Estos alimentos constituyen un grupo de vegetales naturalmente dulces, como las zanahorias, las calabazas o el maíz. Tienen un alto contenido en betacarotenos y carbohidratos.
Las frutas como la papaya, el mango y las naranjas son ricas en vitamina C, involucrada en la formación de colágeno, que aporta elasticidad y mejora el estado de la piel, articulaciones y huesos.
Alimentos de color amarillo y/o naranja: albaricoque, calabaza, camote, mandarinas, mango, melocotón, maracuya, naranjas, nectarina, papaya, piña, plátano, zanahorias.
Color Morado:
Los alimentos de color morado son ricos en antocianinas (que son pigmentos rojos muy intensos, e incluso morados o azulados, que tienen propiedades para restaurar la salud de los capilares.
Estos alimentos son muy interesantes para la salud de la vista, ya que previenen su deterioro.
Alimentos de color morado: arándanos, berenjenas, ciruelas, uvas, moras, zarzamoras.
Color Verde:
Los alimentos de color verde son principalmente plantas depurativas, muchas de ellas, ricas en principios amargos que estimulan las secreciones estomacales y del hígado. Son ricas en fibras, ácido fólico y antioxidantes.
Los alimentos de color verde se recomiendan para dietas de adelgazamiento.
Alimentos de color verde: acelga, aguacate, alcachofa, áloe, apio, berro, chayote, cilantro, col, espárrago, espinaca, guisantes, pera, pepino, perejil.
¿Que tal si de ahora en adelante comenzamos a “colorear” nuestros platos?
Comentarios
Publicar un comentario