Si eres flaca, no eres una mujer real...
Entiendo que el estándar de belleza impuesto por la sociedad es imposible de alcanzar. Al parecer la definición de belleza es la siguiente: una mujer flaca pero voluptuosa, alta, con bonita sonrisa, sin celulitis, sin acné, ni estrías. Es importante darnos cuenta de que este alto estándar no sólo aplica para las mujeres de tallas grandes, sino para todas la mujeres.
Entiendo también que estén haciendo campañas para lograr que todas las mujeres estén felices con su cuerpo y no se discrimine a nadie por su talla.Sin embargo todavía estamos ocupadas desprestigiando a un tipo de mujer para aplaudirle a otro.
De un tiempo para acá, empezaron a aparecer cientos de artículos en las redes sociales utilizando la palabra “real” para describir a mujeres rellenitas. Cabe recalcar que el punto de estos artículos era afirmar que una mujer bella es la que usa tallas medianas o grandes y que tiene cuerpo curvy. Todo esto para irónicamente “combatir los estándares de belleza impuestos por la sociedad y recordarnos que TODAS somos hermosas.”
Este tipo de campañas no está fomentando la igualdad o tolerancia, sino que está combatiendo la discriminación con otro tipo de discriminación.
Está mal creer que las mujeres de talla grande no son hermosas, pero está igual de mal pensar lo mismo de las mujeres más delgadas. Ser flaca no tiene nada de malo, así como ser rellenita no tiene nada de malo. Claro, a menos que cualquiera de estas condiciones te esté causando problemas de salud.
Muchas mujeres afirman que al ser de talla grande, han sufrido problemas de autoestima a causa de la definición de belleza que se muestra en los medios. ¡Lo mismo pasa con las mujeres de talla chica! Cada persona tiene sus inseguridades.
Así como muchos ven a una mujer llenita o de talla grande y automáticamente piensan que tiene malos hábitos alimenticios, existen muchas personas que creen que todas las mujeres de talla cero son anoréxicas, bulímicas o que pasan hambre para estar delgadas. Ambas ideologías son erróneas y debemos cambiarlas. Cada persona tiene un metabolismo diferente, lo importante es estar saludable. No debemos de menospreciar a nadie por su talla o peso.
En lugar de enfocarnos en decidir qué tipo de mujer es bella y cuál no, deberíamos de aceptar que la belleza viene en diferentes tamaños, colores y formas. Tenemos que aprender a querernos como somos y si no, cambiar lo que no nos gusta pero de maneras que no dañen nuestra salud. Lo importante es saber que todas somos bellas, y que nuestro valor como mujeres no depende de lo físico, sino de todo en conjunto.
Test para saber si eres una mujer real:
Pregunta 1:
¿Estás viva?
¡Felicidades, eres una mujer real!
Comentarios
Publicar un comentario