Re-definiendo los estándares de belleza!
El mundo de la moda y todo lo que tiene que con ella...es un mundo exigente, el cuál día a día aumenta sus expectativas respecto a lo que debe ser una mujer o un hombre adecuado para la pasarela.
Dentro de ese marco de exigencias, podemos observar que hay una minoría de modelos (su gran mayoría mujeres) que han incursionado en el mundo de la moda pero rompiendo algunos estándares de belleza, ya sea por su género, tipo de fisionomía o simplemente porque su piel no es igual a la de otras modelos.
Mujeres que han luchado por que se les tome en cuenta y ahora el mundo puede verlas...y nosotras también. Tomemos sus ejemplos como una motivación a aceptarnos tal cual somos y a sacarle provecho a nuestros cuerpos, independientemente el peso o talle que tengamos.
A continuación te presento a algunas mujeres que han logrado romper los estándares de belleza en el ámbito de la moda...
Lea T: Modelo transexual. Stilettos, hormonas y una revolución interna. Ella no nació mujer y ya está resignada a no serlo. “Si Dios me preguntara qué quiero ser, diría que una mujer. Pero no lo soy. Soy un transexual”, afirma. Sin embargo, se considera afortunada y el mundo de la moda le da la razón.
Denise Bidot: ésta modelo plus size fue la primera en desfilar para una pasarela de NYFW en el 2014. La mención es importante pues antes de esa fecha, solo se observaban modelos con tallas regulares desfilar.
Rain Dove: es una joven modelo andrógena, ella trabaja modelando tanto ropa de hombres, como ropa para mujeres. Ella ha expresado que modelar es una forma de activismo, puesto que ella es lesbiana y no se siente bien luciendo solo ropa femenina. Entonces ella al ser mujer y tomar un rol masculino en las pasarelas es su manera de decir que ser diferente no es malo...y que viva la diversidad.
Winnie Harlow: modelo de 19 años quien sufre de vitiligo y aún así ha ganado varios concursos de modelaje y es el rostro de varias campañas publicitarias de marcas renombradas. Una vez en una entrevista Winnie mencionó "La única persona que puede hacerte sentir que no eres hermosa, eres tu misma" y yo estoy completamente de acuerdo con ella!!!
Jillian Mercado: es una joven bloguera que sufre de distrofia muscular y por ende debe estar todo el tiempo en silla de ruedas, su condición no le ha impedido trabajar como modelo y ser parte de una importante campaña publicitaria de Diesel.
Jamie Brewer: actriz de la serie American Horror Story, serie que me encanta...y bueno, debido al éxito de su personaje en la serie, pudo llegar a concretar el ser la primera modelo con Síndrome de Down en desfilar en una pasarela durante el NYFW.
Elliott Sailors: la historia de ésta modelo me resulta bastante interesante...Elliot es mujer y se siente muy satisfecha de serlo, se encuentra felizmente casada y no ha mencionado nada sobre cambiar de género. El detalle es que al momento de modelar ropa femenina, le ponían "peros" porque su rosto luce varonil en comparación con las modelos regulares. Por lo que ella decidió cortarse el cabello y buscar trabajo modelando ropa exclusivamente para hombres, lo cuál le ha resultado perfectamente bien y su carrera va en ascenso.
Carmen dell'Orefice: desde los 15 años se encuentra trabajando como modelo. Hizo una pequeña pausa laboral después de su segundo matrimonio y actualmente con 80 años, es la modelo más longeva activa. Dell'Orefice ha mencionado que justo ahora que se encuentra en avanza edad, es cuando más segura se siente de su cuerpo y su apariencia y es por eso que decidió seguir trabajando en el mundo del modelaje.

Comentarios
Publicar un comentario