Piel Impecable ¡A comer bien!
¿A quién no le gustaría tener una piel impecable, luminosa y radiante? Creo que a esta pregunta todas responderíamos al unísono: YO, ¿cierto? Pues bien, contradictoriamente a lo que puedas pensar, lograrlo puede
resultar más fácil de lo que parece.
Además de seguir unos cuidados mínimos (limpiar, tonificar e hidratar),
existe otro elemento importantísimo al que, normalmente, no prestamos toda la
atención que merece: la alimentación.

¡Chequea!
1. Aumenta el
consumo de frutas, verduras, hortalizas y cereales integrales porque son una valiosa
fuente de antioxidantes (evitan la excesiva acumulación de radicales libres) y
fibra (muy útil para evitar el estreñimiento). A ello hay que añadir su riqueza
en vitaminas, que ayudan a mantener la salud e hidratación de la piel.
2. Los frutos
secos, germen de trigo, aceites vegetales y el aguacate aportan vitamina E
(importante antioxidante que protege la piel de las agresiones externas). Eso
sí, procura consumirlos en cantidades moderadas para evitar un exceso calórico.
3. Zanahorias,
espinacas y pimientos son una excelente fuente de betacarotenos (o lo que es lo
mismo, pro vitamina A), que ayudan al buen estado general de la piel. Hay
algunos alimentos como el apio y la lechuga son ricos en ‘psoralenos’,
sustancias que protegen la piel en caso de soriasis y mejoran la respuesta de
la piel a la luz del sol.
4.Otro
consejo de oro: la mejor manera de evitar que tu organismo acumule toxinas es
beber mucha agua, zumos de frutas y consumir verduras.
5.Procura
evitar el consumo abusivo de especias, dulces, grasas, alcohol, café y té.
6.Si quieres
que tu piel se renueve, apórtale la cantidad suficiente de vitaminas y
minerales, prestando especial atención a las vitaminas A, E, C y vitaminas del
grupo B. Entre los minerales, el hierro y el zinc son fundamentales para el
mantenimiento de la integridad de la piel, el pelo y las uñas.
Logra esto y más con una buena alimentación.
¿Qué esperas?
Jayrisbel Santana
*Fuente: Revista HOLA.
Comentarios
Publicar un comentario