Belleza: Cómo identificar mi tipo de piel?
Ante todo saludos, bienvenidas a éste humilde espacio donde
discutiré temas sobre cuidado de la piel. ¡Agradezco a Emilia por el honor de
tener esta esquinita en Curvy Harmony!
¡Mi nombre es Katherine y soy una friki del skincare!
Durante mi adolescencia sufrí de acné y manchas en la piel, lo que me aumentó
mi inseguridad. Habría deseado que para ese tiempo alguien me hubiese guiado en
lo que debía hacer para mejorar mi condición. No tenía idea de mi tipo de piel,
ni qué productos utilizar y por ello hice cosas que ahora hacen que salte de
indignación —desde lavarme la cara con Prótex
dos veces al día, hasta pasarme un algodón empapado de alcochol o menticol— que dañaron terriblemente mi
cutis y agravaron mis manchas. Gracias a lo fácil que se hizo con los años
accesar información por internet, poco a poco fui enamorándome de éste tema,
aprendiendo —y aún sigo— a cuidar mejor mi rostro.
No soy
profesional en la rama, sin embargo, una persona que lee mucho, ama probar productos
y compartir sus conocimientos y experiencias con otros.
Y bien, entrando en materia, la pregunta básica, la del millón: —¿Y qué tipo de piel tengo yo?
Creo que todas hemos escuchado de los tipos “clásicos” : Seca, Grasosa y Mixta. Hace tiempo atrás
yo hubiese dicho que tengo piel grasa y echado carrera a la primera farmacia de
la esquina a comprar el limpiador más abrasivo del mercado y el exfoliante del
grano más grueso para cortar la grasa de raíz. Y es porque se nos ha dicho que
cada uno de estos tipos de piel tiene características “muy específicas”. Pero
los avances en la cosmética demuestran que tal idea es un completo error.
¿A qué me refiero?
Seguramente has oído eso de que “a la piel seca no le salen
granitos” o que “si tienes piel grasa debes usar x producto que elimina el
aceite de tu piel y lo deja tirante de limpio”. A éstos dos mitos —sí, son
puras inventos comerciales, luego hablaré de éste tema más a fondo— se les unen
una larga lista, convirtiéndose en los principales culpables de la frustación:
Por ellos tu acné no mejora, tu cara está reseca o más aceitosa que la sartén
de la tía de la fonda a final del día.
Yo personalmente, como a otros muchos que he leído y consultado, me
opongo totalmente a la idea de que la piel tiene un “tipo” específico. ¿Por
qué? Pues porque nuestra piel está viva
y reacciona a los factores a su alrededor. La humedad, el clima, la
contaminación, la comida, una enfermedad, las hormonas, tu propio estrés… hay
demasiadas cosas pasando a la vez y nuestra piel reacciona a cada una de ellas.
Por ello una piel seca puede sufrir de
acné o una piel grasosa estar
deshidratada. No hay una medida exacta que te diga “como se supone” que
debe actuar tu piel.
¿Y entonces qué hacer?
La clave es ser observadora: pasa tiempo frente al espejo. ¿Eres
grasosa sólo en la zona T o en toda la cara? ¿Sientes la piel acartonada y te
tironea en ciertas áreas? ¿Sufres de labios resecos? ¿Experimentas picazón al
utilizar ciertos productos? Anota todas las observaciones que tengas. Dentro de
“Seca, Grasosa y Mixta” existen un montón de combinaciones.

Creo que hasta éste punto han podido notar lo que trato de hacer. La
sola pregunta “¿Cómo identificar mi tipo de piel?” de por sí, ¡Es un mito! Tu
piel es tu piel, cada persona es distinta y la crema milagrosa que le sirve a
fulana para secar los granitos puede que no te sirva a ti.
Ésta ha sido una introducción a nuestra sección de skincare. ¡Espero
la hayas disfrutado y aprendido algo nuevo! Seguiremos ampliando más éste
tópico y otros muy importantes en otras entradas.
¡Un abrazo!
~Kat.
Instagram: @makeupand_co
Comentarios
Publicar un comentario