Hábitos básicos para cuidar tu salud
Según Rocío Río de la Loza, Health Coach, existen hábitos que todos podemos incorporar en nuestro día a día para mejorar nuestro bienestar. Se trata de diez cambios pequeños con los que podremos llevar una vida más sana a pesar de la intensidad de nuestras jornadas.
- Aprende a cocinar. De esta forma podrás tener más control de dónde viene tu comida, cómo es cocinada, la calidad de los ingredientes y el tamaño de las porciones. Cocinar además permite moderar la cantidad de sal y azúcar que se utiliza.
- Manténte hidratado o hidratada. Según el Instituto de Medicina de las Academias Nacionales (IOM, por sus siglas en Inglés), cerca del 80% del consumo total de líquidos proviene del agua natural y otras bebidas, mientras el 20% restante de los alimentos. La cantidad que necesita una persona para mantenerse hidratada depende de su edad, actividad física y el clima donde vive. En promedio, el IOM recomienda tres litros (13 tazas) para los hombres y 2.2 litros (9 tazas) para las mujeres. Por lo tanto, si se bebes 8 vasos al día, e incorporas frutas y verduras a tu dieta, te mantendrás hidratada.
- Regula el azúcar en la sangre. Esto se realiza al incluir proteínas y fibras en cada comida.
- Rocío Río de la Loza remarca que es importante mantener todas las comidas y aumentar la frecuencia. Dejando un lapso de entre tres y cinco horas entre cada comida.
- Piensa diferente sobre los carbohidratos. Incorpora granos enteros a tu dieta, puedes hacer la prueba con arroz salvaje, quínoa, avena o amaranto. Los granos enteros tienen nutrientes como la vitamina B y fibra.
- Cambia las grasas trans por grasas saludables. Manténte lejos de las grasas hidrogenadas y parcialmente hidrogenadas como la margarina. Asegúrate de integrar suficiente Omegas en tu dieta, especialmente el Omega 3.
- Elije la proteína adecuada para tu cuerpo. No importa si tienes una dieta basada en vegetales o si amas los alimentos de origen animal, lo importante es que sepas lo que es realmente necesario para tu cuerpo. ¡Todos necesitamos proteína!
- Manténte activa. Pequeñas acciones pueden ayudarte a mantener tu cuerpo activo, como por ejemplo, dejar el auto un poco más lejos o bajarse una estación antes para caminar, utilizar las escaleras en vez del elevador, reemplazar el auto por la bicicleta para ir al trabajo o realizar una rutina de 15 minutos en las tareas hogareñas.
- Baja de peso mientras duermes. Con más horas de sueño sentirás menos apetito y los antojos estarán bajo control. Un estudio publicado por el American Journal of Clinical Nutrition reveló que dormir menos de seis horas aumenta el apetito y los antojos de carbohidratos y grasas.
- Cuida tus porciones. Prueba estos trucos: utiliza platos pequeños, deja las ollas en la cocina, divide tu plato en dos y asegúrate de que una de las mitades esté llena de verduras. Si no te gustan mucho las verduras, intenta extraer su jugo, ya que es una forma rápida y fácil de cumplir con la regla de oro de “cinco porciones al día”.
- Busca alternativas más nutritivas o de mejor calidad para satisfacer tus antojos. Esto va para los amantes de los chocolates también: existe una gran oferta en el mercado de chocolates orgánicos y artesanales. Prefiere dulces que contengan no menos de un 80% de cacao y disfruta de un pequeño bocado de vez en cuando.
Tomado de veintitantos
Comentarios
Publicar un comentario