¡Muévelo! (Parte 2)
Retomando nuestros trucos de la semana pasada para “mover” el metabolismo,
continuamos con otras opciones que
debemos aplicar en nuestro diario vivir.
1. ¡Actívate! El ejercicio por sí solo eleva el gasto
energético, incluso horas después del entrenamiento. Además, si realizas
ejercicio con regularidad, con el tiempo incrementará tu masa muscular, lo
que te ayudará a acelerar tu metabolismo. Opciones: zumba, caminar de 30 –
45 minutos, etc.
2. Agrega el té verde a tu dieta. El té verde es
conocido por sus propiedades antioxidantes, pero también se ha descubierto
recientemente que ayuda a acelerar el metabolismo. La cantidad ideal son 5 tazas de té
verde al día, con lo que se incrementa considerablemente la energía del
cuerpo con apenas 90 calorías.
3. Duerme. Es sencillo, intente tener noches de sueño reparador que duren
entre seis y ocho horas. La relación entre el sueño y el metabolismo es
cada vez más clara. No dormir pone el metabolismo lento de modo
considerable.
4. Y aunque no lo creas: ríe todo lo que puedas y más. Una carcajada puede tener un largo recorrido. Los científicos creen que diez minutos de risas diarias
pueden quemar una buena ración de energía. Otro buen motivo para reírse.
Esta sección es por y para ustedes, por ello las animamos a enviarnos
sus sugerencias con respecto a temas de nutrición que quieran que abordemos
todos los jueves.
Un abrazo,
Jayrisbel Santana
Lic. en Nutrición y Dietética
Comentarios
Publicar un comentario